2 jun 2009

Ando pero no corro..

Pozí, andar sí pero correr nada de nada, para todos aquellos que pensaban que todavía estaba metido en la fuente con el cava y la copa orejona de plástico, les puedo decir que he salido, aunque mi persona psíquica (la poca que tengo ya) sigue allí, je, je ,je.

Sí, he estado entrenando, pero con menos ganas que nunca porque tengo una bursitis que no me deja correr y mentalmente me condiciona cualquier otro tipo de entrenamiento, ya la arrastraba desde el Vulcano pero ha sido en las últimas semanas donde me ha dolido más y sobre todo la semana pasada cuando nos fuimos de tirada larga Pablo, Jorge y yo.

De momento me aguantaré pero seguro que la semana que viene voy a intentar correr y me va a volver a doler y recaigo y lo intento y recaigo y así hasta que se me pase, a ver quién puede más, je ,je ,je. Iba a decir lo de "ES LA EDAD", pero en un club donde tienes señores y señora de 40 y 50 años que hacen el Ironman y al día siguiente salen en bici para soltar piernas, no creo que cuele.

Bursitis y Tendinitis trocantereas



¿Qué es?



La zona del fémur cercana a la articulación de la cadera se llama región trocanterica, y es una zona de hueso muy engrosado ya que sirve de anclaje a los potentes músculos que están alrededor de la cadera, de todos ellos el más potente es el “glúteo mayor”. Entre los músculos y el hueso existe una serie de bolsas que sirven para facilitar el deslizamiento de los músculos sobre el hueso. La causa más frecuente de busritis o tendinitis trocanterea es la inflamación de la bolsa o tendón del glúteo mayor, aunque puede ser debida a la inflamación de cualquier otra bolsa o tendón que se anclan en esta zona.

Síntomas:

Es la causa más frecuente de dolor en la cadera, el dolor suele aparecer en la cara externa de la cadera y puede extenderse por la cara externa del muslo hacia la rodilla. El dolor suele aumentar al presionar la zona, esto ocurre frecuentemente al estar acostado en la cama sobre el lado afectado. También caminar, subir escaleras, ponerse de cuclillas y mantenerse de pie durante un periodo de tiempo prolongado pueden producir dolor.


Tratamiento

Se puede comenzar realizando tratamiento con antiinflamatorios, analgésicos y ultrasonidos, aunque en muchas ocasiones resultan ineficaces....¡¡¡ENTONCES QUE COÑO HAGO!!

2 comentarios:

  1. Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeé putadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
    Joderrrrrrrrrrrrr! Cuando me estaba viniendo de maravilla esas salidas largas contigo y Jorge!
    Tío, tú eres farmaceútico y seguro que sabes que es lo que tienes que meterte para salir de este "bache".
    Bueno, ahora, en serio. Espero y deseo que te recuperes pronto para seguir con esas carreras.

    ResponderEliminar
  2. ¿Meterme?...he pensado en meterme un enema porque creo que es estreñimiento debido al ritmo que pusiste en la última salida larga, je ,je ,je

    Tranquilo que la próxima semana estaré en la linea de salida de la farmacia para la salida larga. Y si yo peto, Jorge estará para dejar el honor del barrio bien alto.

    ResponderEliminar