8 nov 2012

La delgada línea...¿roja?.

No, no tiene nada que ver ni con la película, ni con la épica batalla de los casacas rojas (abajo añado referencia histórica) sino con esa zona roja que el Sr. Pascual suele reseñar en su blogg cuando los volúmenes de entrenamiento superan las 15 horas semanales esa zona de entre las 10 y las 17 horas, ¿o es entre las 12 y las 15 horas?...no sé, cada cual marca su límite (su lñinea roja) del deporte popular o el ¿profesional?...si, si, no me equivoco, para mi una persona que entrena más de 18 horas semanales, ya se le puede considerar UN PRO con todas las letras, de mejor o peor resultados pero PRO...entrenan, trabajan, entrenan, masaje, dieta, suplementación, familia...UN PRO.
Y es que dentro de mis consideraciones, un hobbie (palabreja inglesa) no debe superar la horita diaria y eso es lo que el deporte debe significar para gente que trabaja y con familia, pero muchas veces superamos estos límites y somos esclavos de nuestros hobbies. Mis, en estos meses, 5 horas semanales de deporte me sitúan en la franja del "deporte salud", que es donde como mínimo deberíamos estar todos.
Reconozco que he sido esclavo de mi hobbie durante mucho tiempo (las 16 horas se me quedaban cortas), soy un enfermo del deporte y que desde que pueda, lo volveré a ser, soy un enganchado,un reincidente cual toxicómano incurable pero señores/as, si consideras que el deporte te lleva a la salud y la salud al bienestar físico y mental, al final no solo uno mismo sino los que nos rodean seguirán siendo más felices y es de eso de lo que se trata...de ser felices ¿no?...y sino es así...CREO QUE TE HAS EQUIVOCADO DE HOBBIE!!
Un abrazo y nos vemos.


La referencia histórica:

La caballería rusa, formada por 2.500 hombres, bajaba por la carretera hacia Balaclava. Era el amanecer y la única fuerza que se interponía entre la caballería que se aproximaba y el desorganizado y vulnerable campamento británico eran unos 500 soldados, en su mayoría del 93º Regimiento de Highlanders.
Se cuenta que Campbell arengó a sus hombres diciéndoles: «No hay retirada desde aquí, soldados. Deben morir donde se encuentran».El ayudante de Sir Colin dijo que le respondieron sus hombres: «Sí, Sir Colin. Si es necesario, lo haremos».Campbell formó al 93º en dos líneas de fondo, la conocida delgada línea roja. Lo convencional era formar a los hombres en cuatro filas o en cuadro, ya que se consideraba que una línea de sólo dos filas era incapaz de frenar una carga de caballería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario