Nada más y nada menos que Ain-Alar Juhanson haciendo un video para buscar patrocinador.
Etapa dura:
Una persona que ha pasado por etapas duras en la vida, ¿recuerdan el incidente del barco hundido en Estonia en apenas 15 minutos con 989 personas y que solo se salvaron 137?...pues ahí estaba Ain con sus amigos, pero ...él se salvó y sus amigos no.
Artículo del incidente:
Racing for a Reason
For those you can’t forget
by Ain-Alar Juhanson
as told to Kevin Mackinnon and Nick Munting
Undoubtedly the largest professional triathlete in the world, Ain-Alar Juhanson stands 6' 4" and weighs a 94 kg (207 lbs). Shortly after winning Ironman Lanzarote, the first of his three Ironman titles, the Estonian couldn’t stop the tears from welling up in his eyes as he remembered the tragic night of September 27, 1994.
Juhanson was one of 989 people travelling on the ferry Estonia when a storm hit. The ship started taking on water through a hole in the bow and sunk in just 15 minutes. Only 137 people survived. Juhanson was.......
Un, como dicen en Italia para los Cracks, Fuoriclasse, del deporte y la vida (solo en Lanzarote son muchos los amigos que tiene y si no, pregunten a Musty):
El tipo que ha ganado 3 Ironman y se permite el lujo de marcar el mejor tiempo de la bici en Kona en el 2008.
El tipo que sale en el vídeo del Ironman de Lanzarote 2007 agarrando el manillar que parece que lo va a arrancar (por cierto el plato de la cabecera de mi blog es una foto que le saqué a su Scott del IM Lzte 2007, cuando "aparcamos" las burras el viernes por la tarde)
Para los frikis del potenciometro aquí va un documento que es oro y que demuestra lo sencillo que es el personaje en cuestión (¿cuantos pros cuelgan sus datos en internet?)...pincha en la gráfica y...¡¡¡FLIPA CON LA BESTIA!!!....está referida al record de Hawaii del año pasado (por favor si alguno tiene tiempo y lo analiza, para los neófitos, en este mismo post, sería de agradecer. Si pones Summary en la parte superior derecha verás un dato de ciencia ficción.. Medias:Velocidad: 40Km/h y máximo 71Km/h, Avg;308 watios y máximo de 899Wats,.. ¿cuantas bombillas encenderías Pascual?. Luego en las barras de esa misma pantalla puedes ver que estuvo 1 hora rondando los 380watios!! y más de media hora por encima de 430 watios!!!).

Me decía el gran Marcel Zamora a razón de la fuerza de este deporte y del Ironman, ¿que lleva a los triatletas populares a recorrer miles de kilómetros, gastarse miles de euros, perder sus vacaciones y tiempo libre? ...y ahora yo me pregunto:

¿Que lleva a los profesionales de este deporte a seguir buscándose la vida cuando realmente saben que solo unos pocos elegidos a duras penas podrán vivir de él? ...
(Como diría Máximo Décimo Meridio: "la gloria compañero")
¡Quién fuera futbolista!
MegaCrack Marcel y yo en Lzte.
Increíble este post, león.
ResponderEliminarPalabras muy acertadas que relatan la triste verdad de una realidad deportiva que no tiene en cuenta las cualidades, esfuerzo y triunfos de profesionales que desarrollan una actividad diferente al deporte del balón que se golpea con los pies.
Todavía me cuesta creérlo.
Ya lo dije hace tiempo: ¡Viva la bola!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar....No obstante, creo que aplicando el cuento que a mayor esfuerzo, mayor gloria no se cumple al 100% ya que si fuera así el estonio volador cobraría 10 millones de euros por temporada y a Messi le daba el sueldo para comprarse solo un audi al año. Pero como han leido, se trata de gloria y no de dinero, la gloria no se compra ni se vende.
ResponderEliminar